La estación de La Molina se ha consolidado como uno de los destinos más emblemáticos de los Pirineos gracias a su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la mejora continua. A través de proyectos europeos y locales, impulsa iniciativas que buscan equilibrar la experiencia turística con la protección del entorno natural. Este enfoque responsable permite disfrutar de la montaña durante todo el año, combinando deporte, naturaleza y desarrollo sostenible.
El proyecto europeo PITON (PIRINEOS INNOVACIÓN TRANSICIÓN HOLÍSTICA DE LA MONTAÑA) nace con el objetivo de apoyar la transformación de los territorios de montaña hacia modelos más sostenibles y resilientes ante el cambio climático y los nuevos retos sociales.
Como estación de esquí y montaña de FGC Turisme, La Molina participa activamente como territorio piloto, convirtiéndose en un laboratorio de pruebas para el desarrollo y validación de herramientas y modelos innovadores que ayuden a afrontar los desafíos de las zonas de montaña.
El proyecto PITON está cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). Reúne a 10 socios de Cataluña, Francia y Andorra con un objetivo común: crear un nuevo enfoque integral para la transición sostenible de las estaciones de montaña.
Crear herramientas y metodologías que faciliten la toma de decisiones sostenibles.
Desarrollar y probar estas soluciones en territorios piloto como La Molina.
Difundir los resultados y buenas prácticas en otras zonas de los Pirineos.
PITON combina la innovación social y tecnológica para impulsar la sostenibilidad:
Innovación social: implicando a todos los actores del territorio (ciudadanía, instituciones y empresas) en la toma de decisiones.
Innovación tecnológica: mediante el uso de herramientas digitales para recoger y analizar datos, favoreciendo una mejor comprensión de la relación entre las estaciones y su entorno natural.
Gracias a su participación en PITON, La Molina se consolida como un ejemplo de cómo las estaciones de montaña pueden adaptarse a los nuevos retos climáticos y sociales, sirviendo de modelo para otros territorios en la transición hacia un futuro más verde, inteligente y sostenible.
| 972 89 20 31 | Información | |
| 972 145 087 | Emergencias | |
| 972 89 20 31 | Atención al cliente |
Síguenos en redes
Conecta y comparte
–